setups assetto corsa en español

¿Qué es un diferencial y cómo influye en las carreras?

El diferencial es un componente mecánico esencial en un coche que permite que las ruedas motrices giren a distinta velocidad. Esto es especialmente importante en curvas, donde la rueda exterior necesita girar más rápido que la interior. Sin un diferencial, las ruedas patinarían, el coche se desgastaría más y perdería estabilidad.

¿Cómo funciona un diferencial?

El diferencial distribuye el par motor entre las ruedas motrices. En tracción trasera, actúa entre las ruedas traseras; en delantera, entre las delanteras; y en tracción total, puede haber varios diferenciales (delantero, central y trasero).

Diferenciales en competición

En carreras (y simracing), se utilizan diferenciales de deslizamiento limitado (LSD) o configuraciones ajustables. Estos permiten modificar el comportamiento del coche en diferentes fases de la curva:

  • Entrada en curva (En retención):
    Un diferencial más abierto mejora la rotación. Ideal para curvas lentas o coches que tienden a subvirar.
  • Salida de curva (En Aceleración):
    Un diferencial más cerrado mejora la tracción, pero puede causar sobreviraje si se aplica demasiada potencia.

Nota: Cuanto mas se sube el valor en el juego, mas cerrado el diferencia (Menos diferencia de velocidad entre ruedas).

Tips según tipo de tracción (y cómo ajustar el diferencial)

Tracción delantera (FWD)

  • Tiende al subviraje, sobre todo al acelerar.
  • Recomendado: diferencial más abierto (menos bloqueo en aceleración) para mejorar la rotación.
  • Evita aplicar gas fuerte en mitad de la curva, espera a enderezar el coche.
  • LSD ayuda a evitar que una rueda patine en salida.

Tracción trasera (RWD)

  • Más equilibrio entre sub y sobreviraje.
  • Recomendado: ligeramente más cerrado en aceleración (más bloqueo) para mejor tracción al salir de curvas.
  • Preload bajo para curvas lentas, más alto para estabilidad en rápidas.
  • Puedes usar el acelerador para ayudar a girar.

Tracción total (AWD/4WD)

  • Mucha tracción, pero puede subvirar si el reparto de par no está bien ajustado.
  • Recomendado: diferencial central algo cerrado para estabilidad; delantero y trasero según preferencia.
  • En asfalto seco, algo más abierto puede ayudar a girar mejor.
  • En lluvia o baja adherencia, más cerrado mejora la tracción.

Consejos generales

  • En circuitos lentos con muchas curvas cerradas, un diferencial más abierto mejora la rotación, especialmente útil en tracción delantera.
  • En circuitos rápidos, un diferencial más cerrado (más bloqueo) da estabilidad en frenadas y apoyo a alta velocidad, clave en tracción trasera.
  • Ajusta el diferencial según el tipo de coche, circuito y tu estilo de conducción: es una herramienta clave para afinar el comportamiento del coche.

¿Quieres poner en práctica todo esto?

Regístrate gratis en nuestra plataforma y accede a nuestro asistente de entrenamiento virtual y a los servidores de entreno 24/7, donde podrás aplicar estos conceptos y mejorar curva a curva.

👉 Únete ahora y empieza a ponerlo en práctica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.